
Nos enfrentamos a retos medioambientales que están dañando la Tierra y sus ecosistemas naturales como resultado de la acción humana. La emergencia climática exige una acción colectiva rápida y decisiva.
Transición energética: Invierta por su futuro - actúe por el planeta
Durante los últimos 200 años, hemos construido el mundo que nos rodea aprovechando las fuentes de energía tradicionales. Aunque el progreso de nuestras sociedades y economías en este periodo ha sido increíble, ha tenido un coste medioambiental importante. Por ello, cada vez es más evidente la necesidad de un cambio de paradigma en el sector energético.
La transición energética describe el camino hacia la transformación del sector energético mundial de las fuentes de energía tradicionales a las de carbono cero para la segunda mitad de este siglo.
En la actualidad, una serie de elementos han exacerbado la necesidad de un cambio hacia la transición energética

1. La subida de los precios del petróleo y el gas
Debido a la crisis en Ucrania, que trae nuevos niveles de inflación, preocupación e incertidumbre.

2. Impactos del cambio climático
Causadas por las emisiones de gases de efecto invernadero son cada vez más evidentes en todo el mundo1.

3. Pandemia de Covid-19
Sigue obstaculizando los esfuerzos de recuperación, mientras los ciudadanos de todo el mundo se preocupan por la asequibilidad de sus facturas energéticas.
¿Qué beneficios socioeconómicos de gran alcance pueden obtenerse acelerando la transición?
Descubrir más
1, 2: Source: IPCC Working Group II Contribution to AR6, 2022
3, 4: Source: IRENA World Energy Transitions Outlook 2022